Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

La Mediterránea Fashion Week inaugura mañana su cuarta edición con récord de internacionalidad

  • Arranca la cuarta Mediterránea Fashion Week con una agenda marcadamente internacional y una decidida apuesta por la moda de autor como diálogo entre culturas. 
  • El calendario de desfiles incluye firmas nacionales como Devota&Lomba, Maison Mesa, Madame Sibarita, Leticia Valera o Miguel Llopis, además de firmas internacionales como Duly Romero, Ramelle, Souraya Sahraoui, Anthias y Leffers.
  • Moda, arte y patrimonio se darán cita en el histórico Palacio de la Exposición de València del 26 al 27 de septiembre.

La moda vuelve a latir en València. Mañana, viernes 26 de septiembre, arranca la cuarta edición de la Mediterránea Fashion Week Valencia, consolidándose como una de las citas de referencia en el calendario de la moda. Un hito especial: es la primera vez que la organización celebra dos ediciones en un mismo año, reflejo de su crecimiento y proyección internacional.

Este 2025, la pasarela da un paso decisivo hacia el mundo con la presencia de diseñadores nacionales como Devota&Lomba, Maison Mesa, Madame Sibarita, Leticia Valera o Miguel Llopis, además de firmas internacionales como Duly Romero, Ramelle, Souraya Sahraoui, Anthias y Leffers.

Túnez, Colombia, Honduras, Rumanía y Rusia, además de España, con una interesante representación valenciana. Nunca antes la MFW había reunido tal diversidad de culturas y lenguajes creativos en un mismo escenario, reafirmando su vocación como espacio de encuentro entre continentes unidos por el Mediterráneo.

El Palacio de la Exposición, joya arquitectónica e histórica de València, será de nuevo el epicentro donde moda de autor, arte y patrimonio se funden en una puesta en escena atípica que distingue a la Mediterránea de otras semanas de la moda.

Programa de actividades

La apertura del programa de desfiles correrá a cargo de la creadora tunecina Souraya Sahraoui, seguida de la icónica Devota&Lomba, referente de la moda española de autor. Desde Colombia, Anthias presentará sus colecciones tropicales colaborativas, y la firma española Madame Sibarita desplegará su fusión de elegancia occidental con espiritualidad oriental. La jornada inaugural culminará con la sofisticación de Leffers, desde Rusia.

El viernes por la noche, la céntrica terraza de València Atenea Sky será escenario de la fiesta oficial de la pasarela, donde diseñadores, modelos, estilistas y equipo técnico celebrarán juntos la primera jornada de desfiles.

El sábado será el turno de la arquitectura textil de la firma de Rumanía Ramelle, la frescura y modernidad de Maison Mesa, la moda consciente y sostenible de la valenciana Leticia Valera, con prendas confeccionadas por mujeres en situación de vulnerabilidad, y el regreso del diseño poético de la hondureña Duly Romero. El broche final lo pondrá el valenciano Miguel Llopis, con una colección de alta costura que clausurará la pasarela.

La cuarta edición contará con la Exposición de Alta Costura del diseñador valenciano Carlos Haro, que marcará el inicio de un fin de semana en el que moda, creatividad e historia se darán la mano. Un espacio expositivo en el que el creador nos invita a sumergirnos en su universo creativo, dedicado a una mujer que, al igual que las flores, tampoco pide permiso para brillar con luz propia.

DOSSIER DE COLECCIONES Y DISEÑADORES

Más que moda, un proyecto cultural

La cuarta MFW cuenta con el respaldo de la Generalitat Valenciana, Turisme Comunitat Valenciana, IVACE+, Ajuntament de València, Fundació Visit Valencia, Invest in València y Feria València. De este modo, la pasarela apuesta por la valorización del patrimonio valenciano y por consolidar su internacionalización desde València hacia el mundo.

Además, la MFW refuerza este año su compromiso con la proyección internacional de la moda gracias al apoyo de partners estratégicos como Hyundai Autiber Motor, Mas Events, Love Epil, Cuchillas Industriales Rodrigo y Eurogroup Belcaire.

La Semana de la Moda valenciana es una propuesta cultural de moda de autor y proyección internacional, que integra los valores de la moda valenciana, destaca a los diseñadores más relevantes del panorama español y potencia la internacionalización con nuevas sinergias en países estratégicos.

Add Comment